Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación

Universidad Nacional Autónoma de México




Introducción

El Programa de Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación ofrece tres planes: maestría, doctorado y especialización, donde se articulan seis campos de conocimiento en los niveles de maestría y doctorado: Teoría de la computación; Ingeniería de Software y bases de datos; Inteligencia Artificial; Redes y seguridad en cómputo; Señales, imágenes y ambientes virtuales y Computación científica, tres de los cuales se vinculan también con el plan de estudios de especialización.

Directorio

Dra. Ma. Elena Lárraga Ramírez
Coordinadora

3er piso Edificio B, IIMAS
Circuito Escolar s/n, Ciudad Universitaria
Delegación Coyoacán, C.P. 04510, CDMX

+52 (55) 5622-3214
informescorreo.pcic.unam.mx


Dr. Fernando Alba Hurtado
Responsable del Programa en FES Cuautitlán

Campo 4, Carr. Cuautitlán-Teoloyucan Km. 2.5,
San Sebastian Xhala, 54714 Cuautitlán Izcalli, Edo. de Méx.

+52 (55) 5623-1939
+52 (55) 5623-9400
+52 (55) 5623-9401
fealbahotmail.com


Dra. Nidiyare Hevia Montiel
Responsable del Programa en Sede IIMAS Mérida

Tablaje Catastral No. 6998, Carretera Mérida-Tetiz, Km 4.5,
C.P. 97357, Municipio de Ucú, Mérida Yucatán.

+ 52 999 399 0901 ext 7803
pcic-meridacorreo.pcic.unam.mx
nidiyare.heviaiimas.unam.mx


Personal de apoyo

Sra. Ma. de Lourdes González Lora
Asistente de Procesos

3er piso Edificio B, IIMAS
Circuito Escolar s/n, Ciudad Universitaria, CDMX

+52 (55) 5622-3216
lulu.gonzalezcorreo.pcic.unam.mx


Ing. Cecilia Mandujano Gordillo
Secretaría Auxiliar

3er piso Edificio B, IIMAS
Circuito Escolar s/n, Ciudad Universitaria, CDMX
+52 (55)5622-3613
ceciliaposgrado.unam.mx


Sra. Lilia Gutiérrez Rodríguez
Asistente de la Coordinación

3er piso Edificio B, IIMAS
Circuito Escolar s/n, Ciudad Universitaria, CDMX
+52 (55)5622-3216
lilia.gutierreziimas.unam.mx

Comité Académico

Facultad de Ciencias

Dr Víctor Manuel Velázquez Aguilar
Director

  • Dr. José David Flores Peñaloza
    Representante de la Dirección
  • Dr. Francisco Hernández Quiroz
    Representante de tutores

  • Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas

    Dr. Ramsés Mena Chávez
    Director

  • Dr. Edgar Garduño Ángeles
    Representante de la dirección
  • Dra. Helena Montserrat Gómez Adorno
    Representante de tutores

  • Facultad de Ingeniería

    Dr. José Antonio Hern&aacu
    Director

  • Dr. Boris Escalante Ramírez
    Representante de la Dirección
  • Dr. Francisco García Ugalde
    Representante de tutores

  • Instituto de Ingeniería

    Dra. Rosa María Ramírez Zamora
    Directora

  • Dra. Cristina Verde Rodarte
    Representante de la Dirección
  • Dra. Gemma Bel Enguix
    Representante de tutores

  • Coordinadora del Posgrado

    Dra. Ma. Elena Lárraga Ramírez

    Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán

    Dr. David Qintanar Guerrero
    Director

  • Mtro Pedro López Fajardo
    Representante del Director
  • Dra. Suemi Rodríguez Romo
    Representante de tutores

  • Instituto de Matemáticas

    Dra. Isabel Alicia Hubard Escalera
    Directora

  • Dr. Sergio Rajsbaum Gorodezky
    Representante de la Dirección
  • Dr. Armando Castañeda Rojano
    Representante de tutores

  • Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología

    Dra. María Herlinda Montiel Sánchez
    Directora

  • Dr. Jorge Márquez Flores
    Representante de la Dirección
  • Dr. Miguel Ángel Padilla Castañeda
    Representante de tutores

  • Representantes de Campo del Conocimiento

  • Dr. Jorge Luis Ortega Arjona
    Representante de tutores del Área de Ingeniería de Software y Bases de Datos
  • Dr. Alfonso Gastelum Strozzi
    Representante de tutores del Área de Señales, Imágenes y AMbientes Virtuales
  • Dr. Gerardo Sierra Martínez
    Representante de tutores del Área de Inteligencia Artificial
  • Dr. José David Flores Peñaloza
    Representante de tutores del Área de Teoría de la COmputación

  • Representantes de Alumnos

  • Gunnar Eyal Wolf Iszaevich
    Representante de Doctorado
  • Francisco Ruiz Sala
    Representante de Maestría
  • Subcomités

    Subcomité de Asuntos Docentes y Escolares


    Subcomité de Asuntos Académico-Administrativos


    Subcomité de Becas

    Subcomité de Admisión al Doctorado


    Subcomité de Admisión a la Maestría

    ubicaciones

    Oficina en la Unidad de Posgrado

    Circuito de Posgrados, Ciudad Universitaria
    Unidad de Posgrado, Edificio "C" 1er. nivel,
    Delegación Coyoacán, C.P. 04510, CDMX

    Sede FES CUAUTITLÁN

    FES Cuautitlán Campo 4
    Carr. Cuautitlán-Teoloyucan Km. 2.5,
    San Sebastian Xhala, 54714 Cuautitlán Izcalli, Edo. de Méx.

    Teléfono:

    +52 (55) 5623-1939
    +52 (55) 5623-9400
    +52 (55) 5623-9401

    Sede IIMAS

    3er. piso del edificio Anexo del IIMAS,
    Circuito Escolar s/n, Ciudad Universitaria,
    Del. Coyoacán, C.P. 04510, CDMX

    Teléfono:

    +52 (55) 5622-3213

    Sede Mérida
    Unidad Académica del IIMAS en Yucatán

    Tablaje Catastral No. 97357, Municipio de Ucú, Mérida Yucatán.

    Teléfono:

    +52 (999) 341 0864

    PCIC en IIMAS Sede Mérida

    El Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación extiende sus cursos en Mérida,
    en la Sede IIMAS-Mérida que se encuentra en la ENES-Mérida, Yucatán.
    En esta Sede se ofrecen todas las áreas del Posgrado.

    Contacto: Tel. +52 (999) 399 0901 Ext. 7803, email: pcic-meridacorreo.pcic.unam.mx

    Oferta de Programas de Posgrado

    El Programa de Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación ofrece tres planes, uno de especialización, uno de maestría y uno de doctorado, donde se articulan seis campos de conocimiento en los niveles de maestría y doctorado, tres de los cuales se vinculan también, con el plan de estudios de especialización.

    • 01 Maestría

      El objetivo de la Maestría en Ciencia e Ingeniería de la Computación es proporcionar al alumno una formación amplia y sólida en el campo de la Computación, iniciarlo en la investigación y desarrollar en él una alta capacidad para el ejercicio profesional. La maestría convocará aspirantes que cuenten con estudios de nivel de licenciatura, con una formación afín a la computación y conocimientos sólidos en Matemáticas, así como en las áreas de sistemas de programación (software), sistemas electrónicos digitales (hardware), ciencias de la computación, control y comunicaciones. Deben poseer habilidades técnicas especializadas para el desarrollo de software. Estar motivados para adquirir y aplicar nuevos conocimientos, y ser capaces de mantener un ritmo de trabajo demandante.

      Tomo I Tomo II

    • El objetivo del Doctorado en Ciencia e Ingeniería de la Computación es proporcionar al alumno una formación sólida para desarrollar investigación que produzca conocimiento original e impulsar el desarrollo de tecnología de frontera en Computación. El doctorado convocará aspirantes motivados para adquirir y aplicar nuevos conocimientos, capaces de mantener un ritmo de trabajo demandante. Que cuenten con una formación afín a la computación a nivel de maestría y que posean conocimientos sólidos y actualizados en computación, incluyendo las bases teóricas y los métodos experimentales. Como son: Arquitecturas avanzadas de procesamiento de información; Desarrollo y análisis de sistemas de software; Análisis de complejidad computacional; Administración de proyectos; Análisis de problemas teóricos ó desarrollo de aplicaciones avanzadas en uno o varios de los campos de conocimiento de la computación. Deben poseer también habilidades técnicas especializadas para el desarrollo de software y el manejo de herramientas de análisis científico.

      Tomo I Tomo II

    • El objetivo de la Especialización en Cómputo de Alto Rendimiento es formar especialistas en Cómputo de Alto Rendimiento, capaces de diseñar, implementar, analizar y evaluar aplicaciones en equipos de cómputo de multiprocesamiento, orientados hacia la resolución de problemas inherentes a su área de ejercicio profesional.

      Tomo I Tomo II

     

    Becas

    El Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación está inscrito en el Padrón Nacional de Posgrados de CONAHCYT , lo que posibilita la obtención de una beca a los estudiantes de nacionalidad mexicana o extranjeros que tengan un promedio mayor a 8.0 en el nivel anterior al que ingresan y se comprometan a ser estudiantes de tiempo completo durante la vigencia de la beca.

    Becas CONAHCYT

    El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías formula y financia programas de becas para realizar estudios de especialidad, maestría, doctorado y posdoctorado.

    Becas CGEP

    Para alumnos que no pueden acceder a otros programas de becas internos o externos de la UNAM, existe la posibilidad de solicitar beca a la Coordinación General de Estudios de Posgrado de la UNAM.

    Apoyos PAEP

    El Programa de Apoyo a los Estudios de Posgrado (PAEP) de la UNAM promueve la participación en actividades académicas, nacionales e internacionales, para fortalecer la trayectoria de su alumnado

    Graduación oportuna

    Para impulsar la eficiencia terminal de los programas de posgrado, la UNAM a través de la CGEP otorga incentivos a su alumnado para la Graduación Oportuna.

    Listado alfabético de tutores
    Maestría y Doctorado

    A

    • Dra. Wendy E. Aguilar Martínez
    • Dra. Rocío Alejandra Aldeco Pérez
    • Dr. Luis Alvarez Icaza Longoria
    • Dra. María del Pilar Ángeles
    • Dr. Fernando Arámbula Cosío

    B

    C

    • Dr. José Jaime Camacho Escoto
    • Dr. Armando Castañeda Rojano
    • Dr. Francisco Cervantes Pérez
    • Dr. Gabriel Corkidi Blanco
    • Dr. Luis Miguel de la Cruz Salas

    E

    • Dr. Boris Escalante Ramírez

    F

    G

    H

    • Dr. Carlos Ignacio Hernández Castellanos
    • Dr. César Hernández Cruz
    • Dr. Francisco Hernández Quiroz
    • Dr. Ismael Herrera Revilla
    • Dra. Nidiyare Hevia Montiel

    K

    L

    • Dra. Ma. Elena Lárraga Ramírez
    • Dra. Ana Lilia Laureano Cruces

    M

    N

    • Dr. José Antonio Neme Castillo

    O

    P

    R

    S

    U

    V

     

    Listado de tutores por Área de conocimiento
    Maestría y Doctorado

    Teoría de la Computación

     

    Redes y Seguridad en Cómputo

     

    Inteligencia Artificial

    Ingeniería de Software y Bases de Datos

     

    Computación Científica

    • Dr. Luis Miguel de la Cruz Salas
    • Dr. Ismael Herrera Revilla
    • Dr. Vladislav Khartchenko
    • Dr. Lukas Nellen Filla
    • Dra. Suemi Rodriguez Romo

     

    Señales, Imágenes y Ambientes Virtuales

     

     

    Listado de tutores por Entidad
    Maestría y Doctorado

    FC Facultad de Ciencias

     

    FI Facultad de Ingeniería

     

    FESC
    Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán



     

    ICAT
    Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología


    • Dr. Alfonso Gastelum Strozzi
    • Dr. Jorge Márquez Flores
    • Dr. Miguel Ángel Padilla Castañeda

     

    IIMAS
    Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas



     

    II Instituto de Ingeniería

    • Dr. Luis Alvarez Icaza Longoria
    • Dra. Gemma Bel Enguix
    • Dra. Ma. Elena Lárraga Ramírez
    • Dr. Gerardo Sierra Martínez
    • >Dra. Cristina Verde Rodarte

     

    IMAT Instituto de Matemáticas

     

    Entidades invitadas y tutores externos

    • Dr. Gabriel Corkidi Blanco
    • Dr. Luis Miguel de la Cruz Salas
    • Dr. Ismael Herrera Revilla
    • Dr. Angel Kuri Morales
    • Dra. Ana Lilia Laureano Cruces
    • Dr. Lukas Nellen Filla
    • Dr. Christopher Stephens
    • Dr. Gerardo Vega Hernández

     

     

    Tutores de Especialización